LA LÍNEA
Para empezar podemos ver un cuento para pensar: LA LINEA. Su narrativa tiene una profundidad poética que hace reflexionar, a niños y adultos, sobre la libertad y la Historia. A través de la simplicidad de una línea nos muestra muchos conceptos, sentimientos, actitudes, valores...
La línea, de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes, es un símbolo de la literatura infantil argentina. Publicado en 1975, fue censurado por la dictadura militar y reeditado más de veinte años después. Si estuviésemos en clase podríamos comentarle y compartir lo que cada uno interpreta. Miradle con atención, es muy interesante.
Para seguir viendo otras expresiones del arte, os dejo un vídeo de OkGo, en esta ocasión hacen un montaje usando cientos de impresoras. Aquí veréis el juego con el color, la línea, el ritmo y la exactitud matemática que les caracteriza.
Línea
Es una sucesión continua de puntos. Es la distancia más corta entre dos puntos. Una línea no tiene ancho ni espesor, pero si longitud. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también puede ser dinámica y variada. Cada línea tiene dos sentidos y una dirección.
PRESENTACIÓN: LA LINEA
TEORÍA LÁMINA 4: LA LÍNEA
TEORÍA LÁMINA 5: DIBUJANDO CON LÍNEAS GRÁFICAS
TEORÍA LÁMINA 6: DIBUJANDO CON LÍNEAS GEOMÉTRICAS RECTAS
TEORÍA LÁMINA 7: DIBUJANDO CON LÍNEAS GEOMÉTRICAS CURVAS
DIBUJAR LINEAS
https://youtu.be/AnU-YeVQIqM
https://youtu.be/okjnJuAzG84
ACTIVIDAD:
REALIZAR UNA LÁMINA CON LÍNEAS PARALELAS
ENLACE A LA FICHA
(La decoración queda a vuestra creatividad)
Os dejo ejemplos de dibujos para que os hagáis una idea, podéis buscar más en internet.
(La decoración queda a vuestra creatividad)
Os dejo ejemplos de dibujos para que os hagáis una idea, podéis buscar más en internet.
Propuesta para trabajar la LÍNEA con algunas ideas más.